Antes de buscar financiación: asegura que es viable.
Evita costosas denegaciones y perder el acceso al crédito validando tu operación con el mismo criterio que se usan los comités de riesgos de los bancos.
Veo cada semana proyectos con gran potencial que fracasan en el mercado financiero.
Muchos por falta de viabilidad.
Otros tantos porque no han anticipado lo que realmente evalúan los bancos.
Y hoy sólo quedan 5 bancos activos en financiación empresarial y de real estate.
Has llegado hasta aquí porque sabes que necesitas financiación, pero algo te dice que tu propuesta actual no va a superar el filtro de un comité de riesgos.
Y tienes razón en desconfiar.
El mercado de financiación no perdona errores de planteamiento.
La diferencia entre conseguir financiación y estrellarte contra una denegación, además de la calidad del proyecto, está en cómo lo estructuras y presentas ante quien toma la decisión final.
Y en el mercado de financiación no hay segundas oportunidades.
¿Por qué validar antes de ir al mercado?
25+ años evaluando operaciones desde el lado del banco: Director de riesgos y banca privada en cinco entidades durante todos los ciclos económicos: expansión, crisis financiera, consolidación bancaria, recuperación, Covid Y post-Covid
La realidad que no te cuentan: El 70% de las propuestas se rechazan en los primeros 5 minutos de análisis. Muchas no por falta de proyecto, sino por no cumplir los filtros técnicos básicos que buscan los bancos.
En esta sesión trabajaremos el:
Identificar los puntos críticos que harían que tu propuesta sea descartada antes de llegar al comité de riesgos
Reestructurar tu planteamiento para que cumpla con los criterios técnicos que buscan los bancos en tu sector y tamaño de operación.
Anticipar objeciones específicas y preparar respuestas sólidas antes de que te las planteen.
Optimizar tu paquete de documentación para que comunique certezas en lugar de intenciones.
¿Cómo funciona la sesión de validación?
Precio: 499 € + IVA (importe 100% descontable si contratas el servicio de Debt Advisory con CASTLING posteriormente)
Formato: Sesión ejecutiva personalizada mediante video-conferencia o reunión presencial en las oficinas de Tres Cantos (Madrid)
01. Pre-análisis
Firmaré un NDA contigo para revisar tu documentación con total confidencialidad.
Necesitaré tu información financiera, proyecciones, estructura actual de financiación y objetivos específicos.
02. Sesión de validación
Una vez he realizado todo el análisis previo de la documentación e información, nos reunimos para una sesión intensiva centrada exclusivamente en tu caso.
No hay relleno ni teoría genérica. Son 60 minutos de diagnóstico directo sobre tu operación específica, con la metodología exacta que utilizan los bancos.
Te daré un diagnóstico claro sobre:
Aproximación a tu rating crediticio.
Viabilidad real de tu propuesta en el mercado actual
Gaps críticos que debes cerrar antes de salir al mercado
Riesgos específicos que pueden generar rechazo automático
Hoja de ruta para optimizar tu caso
03. Plan de acción
Recibirás un resumen ejecutivo con las acciones concretas a implementar antes de iniciar cualquier proceso de búsqueda de financiación.
Seguimiento por email durante los 7 días posteriores para resolver dudas sobre lo que hemos comentado en la sesión y/o la implementación.
¿Cuál es la diferencia entre validar y no validar?
Sin validación previa:
Presentas tu caso "tal como está" esperando que el banco "entienda el potencial"
Pierdes 2-3 meses en un proceso que estaba condenado al fracaso
Quemas tu operación en bancos clave de tu sector
Dañas tu reputación crediticia con denegaciones evitables
Con validación previa:
Saldrás al mercado solo cuando tu propuesta esté blindada técnicamente
Aceleras el proceso de aprobación al hablar el idioma del comité de riesgos
Maximizas tus opciones de éxito en el primer intento
Mantienes intacta tu reputación crediticia y acceso al crédito.
Como dice Ilia Topuria: "Las medallas se ganan en el entrenamiento y se recogen el día de la pelea."
Tu financiación se consigue en la preparación, no en la negociación.
¿Vas a apostar tu reputación crediticia a que "seguramente funcionará"?
Valida tu caso con quien ha tomado esa decisión miles de veces.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Por qué necesito validar si ya tengo claro mi proyecto de financiación?
Tener claro tu proyecto no es lo mismo que tener una propuesta bancarizable. He visto proyectos excelentes rechazados porque no cumplían requisitos técnicos básicos que el emprendedor desconocía.
Los bancos no evalúan el potencial de tu negocio, evalúan la solidez de tu propuesta de financiación. Son dos cosas completamente diferentes.
Esta validación previa identifica exactamente qué gaps técnicos tiene tu propuesta antes de que un banco te los señale con una denegación.
¿Qué pasa si descubres que mi operación no está lista para el mercado?
Mejor descubrirlo ahora que después de 3 meses de proceso fallido y varias denegaciones bancarias.
Si identifico gaps críticos, te daré la hoja de ruta específica para solucionarlos. Muchos problemas estructurales tienen solución si se abordan antes de salir al mercado.
Muchos de mis clientes más exitosos llegaron inicialmente con propuestas que necesitaban reestructuración significativa.
¿Esta validación garantiza que conseguiré financiación?
No garantizo aprobaciones porque la decisión final siempre es del banco. Pero sí garantizo que conocerás adaptados a tu caso concreto los estándares técnicos que buscan los comités de riesgos.
Mi trabajo es encontrar las debilidades (riesgos) de tu operación para intentar buscar fortalezas (mitigantes) que los rebatan. Si tu proyecto es sólido y la propuesta está bien estructurada, las probabilidades de éxito se multiplican exponencialmente.
¿Cuánto tiempo tardaré en implementar los cambios que me recomiendes?
Depende de los gaps identificados, pero la mayoría de ajustes estructurales se pueden implementar en pocas semanas.
Si los cambios requieren más tiempo (reestructuración societaria, cambios operativos, etc.), te daré un cronograma realista para que planifiques el momento óptimo de salir al mercado.
Lo importante es que no saldrás hasta estar preparado, evitando denegaciones costosas.
¿Qué pasa si ya he hablado con algunos bancos de forma preliminar?
Aún estás a tiempo si no has presentado propuesta formal. Las conversaciones comerciales preliminares no comprometen tu expediente crediticio.
Pero si ya tienes denegaciones formales, necesitaremos trabajar sobre una estrategia diferente para abordar otros bancos sin que la denegación previa condicione el análisis.
En cualquier caso, validar ahora evitará que repitas los mismos errores.
¿Cómo contrato esta validación previa?
El proceso es simple:
Haz clic en "Valida tu operación ahora" y realiza el pago en línea. Puedes hacerlo con tarjeta o por transferencia bancaria. Recibirás tu factura a vuelta de correo electrónico.
En menos de 48 horas te confirmaré disponibilidad.
Importante: Solo acepto un número muy limitado de sesiones cada mes para garantizar profundidad en el análisis.
¿Qué documentación necesitas para la validación?
La documentación básica incluye:
Estados financieros oficiales de los últimos 3 años
Cierre contable interno lo más actualizado posible
Proyecciones financieras del proyecto/inversión
Descripción detallada del uso de fondos solicitados
Pool bancario actual que incluya calendario de vencimientos de deuda.
Si no tienes toda la documentación completa, podemos trabajar con lo que tengas y identificar qué información crítica falta preparar.
¿Qué sucede después de la validación si decido no seguir adelante?
Nada. Has pagado por una validación profesional y la recibes completa independientemente de tu decisión posterior.
Muchos clientes han decidido postponer su búsqueda de financiación después de entender exactamente lo que necesitaban preparar.
Mejor una decisión informada ahora que una denegación costosa después.