Cuando el juguete se rompe
El pre-concurso de Famosa revela errores que no debes cometer
Martes, primera hora de la mañana.
Entras en los principales periódicos digitales y en Expansión publican “Famosa pide el preconcurso para blindar la reestructuración de su deuda”.
Justo cuando empiezan los anuncios de juguetes.
Volvemos a la noticia de prensa.
Lo primero, lo de siempre, el redactor parece que está viendo una realidad diferente: Nadie va a un juzgado a decir que no va a poder pagar para que te sigan financiando como siempre. No te podrán ejecutar los contratos o los incumplimientos, ganarás tiempo para rehacer conversaciones, para hacerle ver a tus acreedores que tienen mucho que perder…pero para blindar deuda, casi que no…
Nadie presta más, ni mejores condiciones, a quien ha declarado públicamente que no puede pagar sin ayuda. Lo que ganas es tiempo, y lo que pierdes es margen de negociación.
Famosa no ha quebrado. Pero ha cruzado una línea roja: ha declarado, públicamente, que no puede operar con normalidad si no se reestructura financieramente.
¿El motivo oficial? Que su matriz, Giochi Preziosi, lleva meses negociando su propia salvación.
¿El motivo real? Que Famosa dependía de esa matriz para respirar.
Con 107 millones de deuda intragrupo, un fondo de maniobra negativo de 84 millones, y 50 millones en líneas bancarias de circulante sin renovar, la ecuación no era compleja. Era inviable.
Hola, soy Jacinto Castillo.
Esto es Prestar y Pedir Prestado, una publicación dedicada a la financiación corporativa y de real estate. Gracias, una vez más, por estar al otro lado. Este espacio existe por y para vosotros: entusiastas de la financiación empresarial que, como yo, buscáis descifrar las complejas estructuras financieras que moldean nuestro entorno económico en un mundo que evoluciona a velocidad vertiginosa.
Foto de Tasha Kostyuk en Unsplash
Cuando la financiación se convierte en una fe ciega en terceros, el negocio deja de ser tuyo.
1. El falso colchón del grupo / matriz
Muchos CFOs confunden “pertenecer a un grupo” con tener garantía de financiación.
Error. Los grupos también se hunden. Empiezan por una compañía y se suele trasladar aguas arriba. Como tendrás acceso a datos económicos de tu matriz o los consolidados, analízalos con detalle. Si esos datos son peores que los de tu compañía, intenta tener una política de financiación menos dependiente, aunque sea más cara.
En el caso de Famosa, conviene no perder de vista el contexto sectorial. El negocio del juguete lleva años en retroceso estructural, con caídas de márgenes, concentración de la distribución y estacionalidad extrema. Quien escribe ha vivido de cerca reestructuraciones como la de Juguetes Poly o la retirada de Toys’R’Us del mercado español. En este entorno, no es descabellado pensar que la financiación intragrupo no fue una opción estratégica, sino una necesidad forzada por la falta de alternativas reales en el mercado.
2. El poder del circulante
Facturar 171 millones no significa tener caja. Menos aún si tu modelo es estacional (vendes en Navidad, algo en Semana Santa y algo cuando dan las vacaciones de verano a los niños) y tu working capital depende de líneas de factoring, confirming y crédito.
Estas líneas tienen duración de 1 año. No te renuevan esas facilidades y entras en apnea.
3. No sirve con generar beneficios
En 2023, Famosa logró beneficios. 311.000 euros. Por lo que veo en el Registro Mercantil, llevaba años en pérdidas continuadas. Pero la deuda con su matriz era 344 veces superior a esos beneficios.
¿Lecciones? El resultado neto no sirve si no te puedes financiar.
4. La gestión con los bancos
Parece que la empresa intentó negociar con bancos tras los primero vencimientos impagados. Tarde.
Los bancos no refinancian desde la urgencia. Lo hacen desde la previsión. Si llegas sin plan, sin respaldo y sin alternativa, el “no” es automático. No vengas con problemas y ven con soluciones.
5. El coste reputacional del preconcurso
Aunque sea una herramienta legal, el preconcurso activa alarmas: para bancos, proveedores, clientes y talento.
Es una declaración pública de debilidad. Lo que ganes en tiempo lo pierdes en confianza.
Un preconcurso no es el final, pero sí es un espejo retrovisor: Te obliga a mirar todo lo que se ignoró mientras las cosas “funcionaban”.
Hoy fue Famosa.
Mañana puede ser cualquiera que confunda grupo con garantía. Facturación con liquidez.
Si estás en un sector cíclico, apalancado o con matriz extranjera, pregúntate esto:
¿Tu empresa sobreviviría si mañana no le renuevan las líneas de circulante?
Gracias por leer Prestar y Pedir Prestado.
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de dar al ❤️ y reenviarlo a tus contactos que están preparando una operación de financiación.


